El programa Vías Verdes México ha convocado desde el año 2003 a distintas instancias mismas que han participado activamente en esta propuesta. En el caso particular de Tulancigo México fue en 2006 cuando la Secretaría de Desarrollo SEDESOL a través de su programa HABITAT y apoyado por el gobierno del estado de Hidalgo destinaron recursos para lograr el proyecto de reutilizar y rescatar como espacio público la antigua vía de tren de esa localidad.
El Sendero Intermunicipal de Movilidad Alterna cuenta 14 kilómetros de longitud y logra vincular a 3 comunidades, asimismo refuerza la identidad ferroviaria de la región, conservando el trazado ferroviario original, brindando un corredor ecológico que actualmente registra más de 2,500 usuarios diarios, como un espacio público seguro, amable y accesible. Integran este patrimonio tres estaciones ferroviarias monumentos históricos - dos son museos de Historia y uno es el museo del ferrocarril. Discurren también a su paso la Casa de la tercera edad, la cancha El caracolito, el Parque El caracol, así como diversas colonias de las zonas periurbana y rurales.
En 2007 este Sendero recibió el Premio Habitat 2007 otorgado por SEDESOL y en 2008 fue ganador del concurso Ciudades Activas, Ciudades Saludables en la categoría Transporte Sustentable y Medio Ambiente; certamen liderado por la Organización Mundial de la Salud, mediante la Organización Panamericana de la Salud.
El Sendero Intermunicipal de Movilidad Alterna cuenta 14 kilómetros de longitud y logra vincular a 3 comunidades, asimismo refuerza la identidad ferroviaria de la región, conservando el trazado ferroviario original, brindando un corredor ecológico que actualmente registra más de 2,500 usuarios diarios, como un espacio público seguro, amable y accesible. Integran este patrimonio tres estaciones ferroviarias monumentos históricos - dos son museos de Historia y uno es el museo del ferrocarril. Discurren también a su paso la Casa de la tercera edad, la cancha El caracolito, el Parque El caracol, así como diversas colonias de las zonas periurbana y rurales.
En 2007 este Sendero recibió el Premio Habitat 2007 otorgado por SEDESOL y en 2008 fue ganador del concurso Ciudades Activas, Ciudades Saludables en la categoría Transporte Sustentable y Medio Ambiente; certamen liderado por la Organización Mundial de la Salud, mediante la Organización Panamericana de la Salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario